Saturday, September 30, 2023

¿Por qué trabajar en Marketing Digital?

Trabajar en marketing digital es mi vida desde hace ya varios años y no llegué aquí por casualidad, mi recorrido ha sido largo, he estado siempre vinculado a este “mundo” y después de trabajar en una agencia de comunicación con revista propia, me di cuenta de que había escogido bien.

Si ya lo decía Darwin, lo de adaptarse o morir, la vida me ha ido enseñando que es cierto. He tenido siempre muy en cuenta que debo ser yo quien adapte mis funciones laborales a las necesidades de la evolución y la verdad, es que me encanta.

Hay quien no se plantea esta adaptación, lo ven cómo un salto o incluso un abismo… pero yo me quedo sorprendidísimo de que alguien que trabaja en marketing tradicional o un periodista a día de hoy, no sepa cómo escribir para la web, que alguien que trabaja en comunicación no sepa cómo aprovechar los nuevos canales comunicativos y las redes sociales.

Lo cierto es que trabajar en Marketing Digital es todo un reto de renovación y adaptación diario. Entonces, estás o no estás.

En este post he hecho una pequeña reflexión de los 5 motivos por los que estoy en este barco.

¿Por qué trabajo en Marketing Digital?

1. Adaptación digital

Recientemente he leído un dato abrumador: el 80% de las empresas actuales fracasará en sus procesos de transformación digital en los próximos 5 años .
Y lo que es cierto es que la digitalización es un proceso complicado, no tanto a nivel tecnológico, que también, sino a nivel de adaptación de las creencias adquiridas: la forma de trabajar, de pensar y de actuar.

El marketing digital ya es imprescindible para todas las empresas, a pesar de que hay quien no se quiere dar cuenta.

Como consultores de marketing digital, tras varios años de estudios y trabajo en el sector, nuestro perfil es bastante completo: SEO, SEM, analítica, email marketing, marketing de contenidos, copywriting, social ads,…
De esta forma podemos tener una visión global de las necesidades de marketing online que puede tener una empresa y acompañar a nuestros clientes en esta adaptación digital tan compleja.

Además a lo largo de los años, nos hemos ido creando una red de contactos del sector del marketing digital, con los que es un placer trabajar o colaborar y que nos aportan mucho en temas en los que nosotros no estamos «tan puestos» ?

El 90% de los usuarios utilizan a diario Internet, buscando información antes de comprar o para compras online, ese porcentaje por razones obvias va a ir creciendo.

Por tanto, no valorar el marketing digital y todos los beneficios que éste ofrece no es sólo no adaptarse a las necesidades actuales y a los comportamientos de los usuarios, sino que es quedarse fuera de la evolución.

La necesidad de adaptación de los negocios al mundo digital, esa sensación de la gente que mira hacia el futuro, que no se conforma con que las cosas vayan tirando o medio bien, eso me hace vibrar. Ayudar y guiar a toda esta gente, es el principal motivo de por qué me gusta el marketing digital.

2. Comunicación

Hay grandes empresas que quieren hacer grandes cosas, ya sabemos que el objetivo de toda empresa es vender, pero no sé si es mi obsesión o si son gajes del oficio, que creo que la comunicación es el gran fallo de la mayoría de las empresas.

Todavía siguen diciendo “mira este nuevo bolso, pídelo ya”, “necesitas servicios de limpieza, llámanos” cuando lo que deberían decir: “siéntete como la reina del glamour con este nuevo bolso” o “relájate, te lo mereces, mientras nosotros limpiamos tu casa por ti”.

Marketing Digital es un trabajo de constante de renovación, adquisición de nuevos conocimientos, posterior implementación y toma de decisiones.

Y sí hay una gran demanda de profesionales del Social Media, no porque sea una moda, no, sino porque las audiencias, los consumidores, los clientes están ahí. Y las marcas y las empresas tienen que estar donde están sus clientes para fidelizar y para enganchar.

3. Creatividad

Siempre he tenido claro que mi profesión debía de ser creativo en algún sentido, algo que representara un reto, una novedad en el día a día.

Trabajar en marketing digital es comerse el coco cada día, es poner la creatividad a la merced de cada elemento que rodea un negocio: la web, los contenidos, las imágenes, las redes sociales, los ads y un largo etcétera.

4. Estrategia

No hay trabajo de Marketing Digital sin estrategia.

Mejor dicho, si no hay una buena estrategia no habrá un buen trabajo y por tanto no habrá buenos resultados.

Por eso no hay ecommerce que venda sin visibilidad,  por esto no hay web que sirva si no comunica y por esto no hay Ad que valga si no está alineado con el resto de las redes sociales y de la comunicación de la marca.

Lo importante no es estar, sino cómo.
Crear una estrategia implica un conocimiento profundo del modelo de negocio, del entorno y de las herramientas disponibles. Se habla de escalabilidad de las empresas y de transformación digital y esto junto a la estrategia nos está dando la oportunidad tanto a pequeños negocios como a grandes de vivir en el mundo actual, en el 2.0.

¿Y mi vida es una estrategia? Pues en cierto modo pienso que sí, quién me conoce sabe que me gana la lógica y la razón, la estrategia va conmigo, lo de hacer las cosas porque sí, no!

5. Lifestyle

Trabajar en Marketing Digital implica varias cosas que te deben sí o sí gustar, sino, sólo hay una explicación, esto no es para ti.

El lifestyle de los que trabajamos en marketing digital es más que una forma de vivir, es disfrutar trabajando, es una actitud: es trabajar a diario en tu marca personal, es asistir a ponencias y charlas los fines de semana, es conocer mil blogs e influencers, es hacer networking, es desvirtualizar, es seguir estudiando y leyendo como si estuvieras en la universidad (incluso más), es revisar a diario qué novedades digitales hay porque raro es el día que no nace una nueva red social, cambia algún algortimo o Google hace una de las suyas.

La verdad es que me ha costado un poco pero ya era hora de que me lanzara a escribir cosas más personales. Y ahora decidme, ¿qué te parecen mis motivos por los que elegí trabajar en Marketing Digital?

Banner Content

1 Comment

adriana October 18, 2020 at 6:48 pm

necesito un numero de contacto

Comments are closed.

TENDENCIA Y NOTICIAS

TAGS

PATROCINADORES

img advertisement

Social

Advertisement

img advertisement