¿Por qué reaccionas así con el dinero? | Valen Velasco

IG: @financesbyvalen
¿Por qué reaccionas así con el dinero?
Descubre cuál de estas 7 personalidades financieras desarrollaste sin darte cuenta
Por Valen Velasco
Cuando hablamos de dinero, muchas personas creen que el problema está en no saber administrarlo o en no ganar lo suficiente.
Pero la verdad es que la forma en que hoy nos relacionamos con el dinero fue moldeada desde la infancia, y solidificada en la adolescencia, cuando ya empezamos a tener más conciencia, decisiones propias y cierto desarrollo neuroemocional.
En esta etapa formamos lo que yo llamo nuestras “personalidades financieras”: comportamientos repetitivos que nacen como una estrategia emocional ante el entorno, la carencia, la abundancia o el miedo.
¿Y sabes qué es lo más impactante?
Muchas de nosotras no sabemos cuál personalidad hemos adoptado, y mucho menos cómo cambiarla.
Hoy te presento 7 de las más comunes.
1. La Desapegada
No le interesa el dinero. Le cuesta hablar de finanzas, evita revisar cuentas, y piensa que el dinero no es importante.
Suele haber crecido en entornos donde hablar de dinero era causa de conflicto o simplemente se ignoraba.
Frase típica: “El dinero no lo es todo en la vida”.
2. La Controladora
Quiere tener el control absoluto de cada centavo. Lleva registros, calcula, anticipa. Pero en el fondo, lo hace por miedo a quedarse sin nada.
El exceso de control es su forma de sentir seguridad.
Frase típica: “Yo no gasto nada sin revisar antes mi presupuesto”.
3. La Gastadora Emocional
Compra por impulso. Sabe que no necesita eso, pero lo hace igual. Busca llenar vacíos con cosas.
Suele tener un fuerte componente de baja autoestima o deseo de reconocimiento.
Frase típica: “¡Me lo merezco!”
4. La Ahorradora Extrema
Ahorra tanto que se le olvida vivir. Le cuesta disfrutar, invertir o darse gustos.
Suele venir de entornos de escasez o de haber vivido crisis económicas que la marcaron.
Frase típica: “Y si mañana pasa algo…”
5. La Proveedora
Siempre se hace responsable de todos. Presta dinero, paga cuentas ajenas, se pone al frente de las finanzas familiares incluso cuando no puede.
Busca aprobación o cree que su valor está en lo que da.
Frase típica: “Yo me encargo”.
6. La Ambivalente
Quiere abundancia, pero al mismo tiempo se siente culpable cuando la tiene.
Tiene metas financieras pero se autosabotea. Es como si una parte de ella no se sintiera merecedora.
Frase típica: “Algo malo va a pasar si me está yendo tan bien…”
7. La Inconsciente
No sabe cuánto gana, cuánto debe ni cuánto gasta. Vive en piloto automático.
Evita el tema porque no sabe por dónde empezar y siente vergüenza.
Frase típica: “Yo no soy buena con los números”.
¿Te identificaste con alguna?
La mayoría de nosotras habitamos más de una de estas personalidades en diferentes etapas de la vida. Y eso está bien. No se trata de juzgarnos, sino de reconocernos para transformarnos.
El primer paso para sanar tu relación con el dinero no es aprender a hacer un presupuesto (eso viene después), sino entender quién estás siendo cuando manejas tu dinero
¿Qué puedes hacer ahora?
Haz una pausa y reflexiona:
-
¿Cuál de estas personalidades predomina en ti hoy?
-
¿Cuál crees que heredaste o aprendiste en casa?
-
¿Cuál quieres empezar a desarrollar?
Escríbelo. Háblalo. Y si necesitas ayuda para hacerlo de forma consciente y estratégica, aquí estoy para acompañarte.
Conecta conmigo, Soy Valen Velasco, y estoy aquí para ayudarte a alcanzar esa paz financiera que sí es posible, cuando comienzas a conocerte y a tomar decisiones desde la claridad, no desde la emoción.
Encuéntrame en Instagram como @financesbyvalen
Agenda tu diagnóstico financiero gratuito 1 a 1 y descubre cómo crear un plan que sí funcione para ti, aquí te dejo el link https://www.valen-velasco.com/ agenda-tu-asesoria