EMPRENDEDORES : 8 trucos De Google para beneficiarte
Google Discover es una funcionalidad de Google disponible para móviles que aporta sugerencias de contenido relevante, de calidad y personalizado. La información se ofrece a partir de los intereses que el usuario pone de manifiesto a través de su historial de navegación.

Google Discover hace ya tiempo que está operativo. Se trata de una herramienta de Google que, haciendo uso de la inteligencia artificial, se encarga de recomendar el consumo de contenidos en sus smartphones y tabletas adaptados a los intereses del usuario. Además, dispone una app propia que permite a los usuarios personalizar sus intereses o filtrarlos conforme a la temática.
Según el estudio Digital Report, elaborado por la agencia We Are Social, el 64,4% de la población mundial navega por Internet, lo que supone más de 5.000 millones de usuarios. Según el mismo estudio, casi el 60% de los internautas utiliza la red para buscar información. La finalidad de Google Discover sería dar respuesta a los intereses reales de todos esos internautas a la vez que ayudan a las marcas en sus procesos de segmentación apareciendo dentro de esta sección de noticias recomendadas.
¿Qué es exactamente Google Discover?
Según definición de la agencia especializada en marketing digital Súmate, Google Discover es una funcionalidad exclusiva para móviles. “Al iniciar la navegación en Chrome, los usuarios que la tienen activada acceden a un listado de contenidos seleccionados por Google en función de preferencias personalizadas. Para estas recomendaciones, Google Discover se basa en el historial de navegación e interacción con aplicaciones y otros entornos dentro de Google. El contenido que se muestra tiene que ser de valor, de calidad y fiable”.
La misma fuente aclara que el algoritmo de Google proporcionará sugerencias a medida con una imagen de la noticia, el título, la fecha y el idioma.
Beneficios de aparecer en Google Discover
Súmate Marketing concibe Google Discover como “un complemento de los resultados de búsqueda muy interesante para empresas y medios de comunicación que desean conectar con públicos que han mostrado un interés previo en contenidos relacionados con su oferta, bien sea comercial o informativa”.
Conforme a estos valores, la agencia enumera las siguientes singularidades dentro de una estrategia de difusión online con Google Discover:
Los factores de posicionamiento en Google Discover tienen que ver con los intereses del usuario y con la profundidad y calidad de los contenidos.
Autoridad de la web. A mayor número de impresiones y clics procedentes de Google Discover, más crece la autoridad de la web y mejora el posicionamiento en otros canales que sirven resultados de búsqueda orgánicos.
Aumento real del tráfico. Como los usuarios que reciben las noticias están realmente interesados en ese contenido, aumenta el tráfico referido y la popularidad de las webs.

Mayor reconocimiento. Aparecer en Google Discover es una manera de que los medios y los dominios y marcas se diferencien de la competencia, incrementando su prestigio y reconocimiento.
Laura Bermúdez, consultora SEO sénior en Súmate, indica que Google Discover es “un espacio que no debe subestimarse dentro de una estrategia de posicionamiento en Google a nivel orgánico. Marcas B2C que se dirigen a públicos muy amplios, como por ejemplo las de los sectores de moda y belleza, tienen una buena oportunidad para acercarse a su audiencia con noticias sobre lanzamientos de producto, consejos o tendencias”.
Asimismo, -continúa-“la contratación de publirreportajes, branded content o colaboraciones con medios de comunicación de prestigio- continúa Laura Bermúdez- ayudará a amplificar el alcance de los mensajes, y Google Discover funcionará como una caja de resonancia para consolidar la presencia online, ganar visibilidad orgánica y llegar a más clientes potenciales”.
Trucos para aparecer en Google Discover
Existen una serie de prácticas que ayudan a tener presencia en Google Discover siempre que se respete la política de contenidos y que la misma página web de esta herramienta especifica como pueden ser las prácticas engañosas, contenido amenazador o contenido médico, entre muchas otras.
Otro de los puntos en los que insisten es en el de la transparencia de la procedencia de la información y de la fuente al objeto de que el visitante siempre sepa quién escribe y publica el contenido que lee así como la fecha de la publicación. En caso de detectar comportamientos que infringen las políticas de Discover, se atribuyen licencia para retirar el contenido. No obstante, aclaran también que cumplir con los requisitos para aparecer en Discover no garantiza que vaya a hacerlo.
Aclarados estos puntos, desde Súmate proponen una serie de pautas que, a su juicio, ayudan a tener presencia en Google Disvocer. Son estas:
1.-Creación de contenido original, útil y veraz. Google prima la recomendación de contenidos bien trabajados, descartando textos copiados, por lo que la originalidad es clave. Además, han de apoyarse en fuentes fiables.
2.-Continuidad. Hay mayor posibilidades de aparecer en Discover si la periodicidad de publicación es alta. Esto es así porque el contenido de Discover se actualiza constantemente y de manera automátoca a medida que se publica nuevo contenido, pero Discover está diseñado para mostrar todo tipo de contenido útil de la Web, no solo el que se haya publicado recientemente.
3.-Formatos adaptados a los dispositivos móviles. Ya se ha dicho que es una funcionalidad exclusiva para móviles por lo que conviene que el contenido esté dimensionado para ser consumido con comodidad en las pantallas de los smartphones.
4.-Fotos de calidad y vídeos. Es importante que el contenido sea ilustrado con imágenes fotográficas y vídeos de calidad que amplíen y amenicen la información ofrecida. Siguiendo con el punto anterior relativo al formato, Las imágenes han de respetar las directrices marcadas por Google en cuanto a tamaño, o usar AMP -(Accelerated Mobile Pages) para que se carguen de forma rápida y fluida. No uses el logotipo de tu sitio como imagen.
5.-Títulos: En Discover recomiendan también poner a las páginas títulosclaros que reflejen la esencia del contenido, pero que no sean clickbait (descripciones demasiado sensacionalistas).
6.-Combinación de noticias actuales y atemporales. Aunque Google Discover opta por los contenidos de actualidad, es importante contextualizar la información.
7.-Coordinación de varios canales para la difusión de la información. Discover premia los contenidos que se difunden a través de diversos canales. Por eso, las redes sociales y la consiguiente interacción y engagement que generan resultan muy útiles para incrementar la posibilidad de aparecer.
8.-Olvida la manipulación. No manipules a los usuarios para que interactúen con una página fomentando una curiosidad morbosa ni incluyendo contenido que los excite o indigne. Por el contrario, ofrece contenido que trate sobre temas de interés del momento, que esté bien redactado o que proporcione información única.
Fuente: Emprendedores.es
[fastcarousel_id id=”8232″]